viernes, 26 de marzo de 2010

Saltos

La movida madrileña se extendió hasta finales de los 80. Se trataba de un movimiento surgido durante los primeros años de la Transición de la España postfranquista.


Correr, correr y correr. ¿Para qué? Maldito autobús, maldito tren, maldito metro, siempre a punto de partir.
Según montas en el bus dos ancianas con muchas preocupaciones en su cabeza se dedican a cuchichear sobre el problemón que les resulta que el conductor te haya dejado montar con las maletas.
Señora, ¿acaso se cree que por ir así vestido/a es más probable que lleve una bomba camuflada dentro de la maleta?
Anda y preocúpese de sus cosas, nadie le ha dicho lo horribles que me pueden resultar esos pendientes de oro que usted lleva.
……………………………………………………..
Señorita… usted qué opina sobre esta situación?
pues opino… blablablabla…
Bueno le he pedido su opinión, pero parece ser que ha tomado una posición demasiado izquierdista ¿no cree?
Al fin y al cabo es la opinión, ¿no pidió eso? ¿Acaso le importa a alguien mi opinión? Como si se tratase de un periódico, separaremos perfectamente la información de la opinión. Tan sólo tú decides si leerlo o no, y si quieres adoptar la misma postura bien por tí y sino… también me parece perfecto.
………………………………………………………

Se celebran las bodas de oro de “Al vent”.

Es genial la sensación de poder dar estos saltos tan tremendos en el tiempo ¿Verdad?

miércoles, 24 de marzo de 2010

Sabiduría que me da el fracaso

Podemos definir el amor más generoso como el deseo de la felicidad de otra persona.
Conquistar es un potente deseo, pero no específicamente amoroso.
La adicción a una droga es terrible, pero el síndrome de abstinencia es mucho peor.
La impulsividad es una acción involuntaria, violenta, explosiva, imperiosa... Siempre existe la motivación, idea de directriz, conciencia lúcida, pero falta deliberación.

Un sentimiento de odio, rencor, vergüenza, envidia, puede alterar completamente la visión de las cosas.

Johan: (con furia) ¿Crees que me interesa preguntarte por tus orgasmos con ese maldito palurdo y su presión sanguínea? Que os aprovechen. Admiro sin retinencias tu plena emancipación. Es verdaderamente impresionante. Deberías escribir una novela. (Género y discurso, Deborah Tannen)

miércoles, 17 de marzo de 2010

Decepción

Parece ser que llega la noche.
¿Cómo lo sabemos?
La luna se asoma to’ colocá y después el sol amanece con resaca y legañas… Ya está.
Después de volar me retiro e intento descansar.
Máquina del tiempo. ¿Dónde estás?
Hoy sólo existen nubes de humo tan negras como un blues.

Soy un asco.

viernes, 12 de marzo de 2010

Hasta siempre, Delibes

Hoy día 12 de marzo de 2010 Miguel Delibes ha muerto a sus 89 años; como consecuencia del cáncer de colon que se le diagnosticó en 1998, y del que no llegó nunca a recuperarse completamente.
Le podemos enmarcar dentro de la literatura española posterior a la Guerra Civil.
Comenzó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla (periódico que llegó a dirigir) y finalmente se dedicó de lleno a la novela.
Hay obras que siempre quedarán en el recuerdo como Los Santos Inocentes, Cinco horas con Mario, La sombra del ciprés es alargada, Mi idolatrado hijo Sisí, Las ratas, La mortaja, El camino...

Aquí dejo un fragmento de El camino publicado en 1950
" Pero a Daniel, el Mochuelo, le bullían muchas dudas en la cabeza a este respecto. Él creía saber cuanto puede saber un hombre. Leía de corrido, escribía para entenderse y conocía y sabía aplicar las cuatro reglas. Bien mirado, pocas cosas más cabían en un cerebro normalmente desarrollado. No obstante, en la ciudad, los estudios de Bachillerato constaban, según decían, de siete años y, después los estudios superiores, en la Universidad, de otros tantos años, por lo menos. ¿Podría existir algo en el mundo cuyo conocimiento exigiera catorce años de esfuerzo, tres más de los que ahora contaba Daniel? Seguramente, en la ciudad se pierde mucho el tiempo -pensaba el Mochuelo- y, a fin de cuentas, habrá quién, al cabo de catorce años de estudio no acierte a distinguir un rendajo de un jilguero o una boñiga de un cagajón. La vida era así de rara, absurda y caprichosa. "

Parece ser que el 2010 se empeña en arrasar con todo...

lunes, 8 de marzo de 2010

Adicta...


No me importa la gente, no voy a ser decente, no voy a ser legal…
Lo único que necesitamos es solo eso, ser INDECENTES.
Ayer caí de nuevo, no estuvo mal probarlo aquella vez y a pesar de que me prometí no volver a caer, sin embargo solo me apetecía repetir. Y bueno ya no tengo fuerza de voluntad volveré a caer, una y otra vez.
Todos somos unos putos adictos.
La próxima vez te haré una proposición indecente para jugar los dos y divertirnos como cuando… soñábamos despiertos.
No está bien eso de no compartir conmigo los juegos prohibidos
Perdida y feliz en aquella nube del… ¿séptimo cielo?