martes, 12 de octubre de 2010

De vuelta

¿Merece la pena seguir con esta vida? Una mano aparece de la nada y sin pedirte ningún permiso entra en tu vida para adherirse a tu cuello y ejercer una presión que te ahoga. Hace unos días que no puedes respirar y que te sientes a contracorriente de todo y de todos los que te rodean. Meditas fríamente y derramas alguna lágrima que otra, cosa que jamás habías hecho antes, y se te ocurre echar sobre la mesa una lista de pros y contras. De esta forma observas que existen demasiados contras, pero los pros son escasos pero relevantes para tomar la decisión de continuar. Esos pros tienen que ver con tu futuro. Y bien ¿cual es la moraleja de este "cuento"? Que habrá que tener paciencia y esperar, que vendrán tiempos mejores. Es hora de usar esa fortaleza que posees y luchar por lo que quieres. ¡Ah sí! No tienes que dejar de lado tu felicidad, los años pasan demasiado rápido y son muchos los trenes que día a día dejas escapar.

Aquí dejo una cita de una persona a la que tengo demasiado aprecio: ‎"Por muy elegante que vayas en la vida siempre acabas rodeado de cerdos y buitres, hay que tener cuidado con los piojos que te encuentras por ahí."

miércoles, 4 de agosto de 2010

Viento y calma

El viento acaricia tu cuerpo, el viento te amarra para no dejarte escapar, lo peor de todo es el calor tan ardiente que lleva consigo y abrasa tu piel. Es agosto, ¿Qué te podías esperar? Quien fuese viento para desplazarme hasta allí y así poderte tocar.
Dicen que los momentos más especiales de tu vida son aquellos en los que se te eriza el pelo o cuando te tropiezas con alguien que ya no te mira a las tetas, que te das cuenta que de verdad se está fijando en tus ojos, ese tipo de personas que hacen que tu tripa te ofrezca esos síntomas tan extraños.
Tienes los ojos más bonitos que he visto en mi vida me dijiste un día. Ya no se oyen esas cosas... o sí, no sé, en verdad es que ya olvidé eso a pesar de tener los mismos ojos aunque cada día un poquito más ciegos.
Ahora eso ya no se lleva, el amor no existe, el amor es líquido y al gusto del consumidor. Y bueno, ya no se sufre tanto como antaño, ahora se disfruta más y el corazón viene a sufrir menos consecuencias. Es por ello por lo que se alarga cada vez más la esperanza de vida.

sábado, 24 de julio de 2010

Parchís

Ya está el tablero de juego sobre la mesa, tú jugarás con las fichas rojas y yo con las verdes. Lanzo el dado y con tan buena suerte que salgo de mi casita a la primera. Es tu turno, tiras una vez y no te sale el dichoso cinco que necesitabas para comenzar tu recorrido. Un par de rondas más y también consigues salir. Llevamos unos diez minutos de juego y las fichas verdes empiezan a entorpecer el camino de las rojas. Una roja se come a una verde y cómo no, vas y te cuentas veinte. La ficha roja ya va llegando a su meta, es una pena, al final va a ser verdad que la distancia es la que va a marcar nuestros días.

sábado, 26 de junio de 2010

Noche mágica.

Es cierto, la noche de San Juan es una de las noches más cortas del año, nos reunimos todos junto a la hoguera para dar más fuerza al sol que todavía se encuentra algo debilitado, llega el verano por lo que debemos cargarlo de energía.
Esa noche es una noche mágica, otros años no lo sé, pero este año lo ha cumplido a pesar de que yo no haya hecho ninguno de los rituales, ni haya saltado la hoguera, ni siquiera la haya visto.
Fue una noche de fiesta, de despedidas y de "amor".
Gracias y hasta pronto.

sábado, 19 de junio de 2010

Sus restos mortales ya se encuentran en Portugal


"NI LA JUVENTUD SABE LO QUE PUEDE, NI LA VEJEZ PUEDE LO QUE SABE"

Hoy decimos el último adiós a otro de los grandes, en este caso hablamos de un comunista hormonal como él mismo se definía, hablamos de José Saramago un maestro de las letras, a un escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. Ayer fallecía a sus 87 años en Lanzarote.

"Me podrán quitar todo, pero jamás me quitarán el aire" decía en una de sus novelas, en concreto "La caverna" en la cual además hacía una referencia al uso de la lectura diciendo que hay quien se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca ir más allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa.

Saramago además fue muy criticado por su ideología comunista así como su ateísmo. Algunas de sus reflexiones eran similares a esta:"No creo en Dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy buena persona."

Al dramaturgo le hacía feliz decir lo que pensaba y así es como pasó todos y cada uno de sus días; tan sólo se limitó a pedir la vuelta a Lisboa tras su muerte. "Sabe Dios hermano, si cuando se me acabe el tiempo de ser tropa no habrá otro soldado que me prenda y me lleve así a Lisboa, en tren nocturno, en la oscuridad de esta tierra, hoy sabemos qué somos y dónde estamos, mañana quien sabe, te dan un fusil, pero nunca te dijeron que apuntaras al latifundio, toda tu instrucción de apunta y fuego se dirige contra los de tu arma, no comprendes nada de lo que haces y un día te dan orden de disparar y te matas."

Hoy ya ha regresado a su tierra.

lunes, 14 de junio de 2010

Pongamos que hablo de...

El asunto consistía en dejar todos los cabos bien atados, hacer que todo volviese a la normalidad. Para ello había que echarle valor.
Mi despedida no se trataba de un hasta nunca, se trataba de un hasta luego. 3 Meses sin verte va a ser demasiado tiempo, sentía la necesidad de asegurarme de que cuando volviese, ibas a estar ahí.
¿Por qué no tenías valor de volver a mirarme a los ojos? De sobra sabes que no comparto nada con ellos. Sin embargo ahora he conseguido que vuelva a renacer ese "buen rollito" nuestro como tú le llamas, ese que nadie nos robará a pesar de la distancia.
La gente volvió a mirarnos con su cara de envidia, de ver que nosotros somos diferentes a ellos y cómplices en el camino de la vida. Que con un par de cervezas somos más felices que ellos en el Palace comiendo caviar. Que nosotros tenemos un algo por lo que luchar y que ellos sólo tienen los engranajes de su cuerpo oxidados, que no saben moverse a no ser que les fuercen o les echen un poco de 3 en 1, que no saben hablar si no les entregan un guión con antelación, que tienen una venda en los ojos y no quieren saber qué es lo que ocurre a su alrededor.
Ya nos fuimos... Se trata de un todo contigo y de un nada sin tí. Que podemos continuar a pesar de que estemos lejos, que cierro los ojos y ya puedo dormir.
Ya pude marcharme cantando que tú lo conseguiste, que gracias a tí, SOY FELIZ.

Ya te echo de menos, Madrid.

miércoles, 2 de junio de 2010

Time Square


Adiós guerra, adiós.
Victoria para los aliados.

Aquí dejo una de las fotos más importantes para la historia de EE.UU. Se trata del famoso beso entre un soldado de la marina de los EE.UU. y una enfermera. Por si aún os queda alguna duda, entre ellos no había relación alguna.
La foto fue tomada el día 14 de agosto de 1945 por Alfred Eisensteadt.
Fue un día recordado por todos los americanos, todo el mundo se abrazaba y se besaba. Habia llegado el día de la paz y del amor.

Shain es el nombre de la enfermera. Dijo que simplemente cerró los ojos y nunca miró el rostro del marinero. "¿En ese momento me olvidé de todo?"
"Ojalá hubiese hablado con él, o le hubiera preguntado su nombre"
Shain, que tenía 27 cuando fue inmortalizada en la fotografía, dijo que se reconoció a sí misma al ver la imagen en Life, pero no se lo contó a nadie porque se sentía muy avergonzada.

Y bien... ¿Acaso saben lo que vale un beso?
Es una mezcla única de excitación y pasión.
La primavera va dejando a su paso los últimos rescoldos de amor...

La guerra se apaga, la guerra se ACABA.

domingo, 30 de mayo de 2010

Nos sirvió para el último gramo

En mi "casa" no hay nada prohibido
pero no vayas a enamorarte
con el alba tendrás que marcharte
para no volver.
Olvidando que me has conocido,
que una vez estuviste en mi cama.

Y después, para qué más detalles,
Ya sabéis, copas, risas, excesos...

Hay caprichos de amor que una dama
No debe tener.

Ya te echo de menos y aún no nos fuimos...

miércoles, 19 de mayo de 2010

Disfruta

Tú también tienes derecho a sentirte un quinceañero. ¿Por qué no? Nunca es tarde para recuperar el tiempo perdido, ya no puedes decir que cualquier tiempo pasado fue mejor, de eso nada, el presente y el futuro es lo que importa. Ahora es cuando tienes que conseguir lo mejor para tí, porque sí, porque te lo mereces, simplemente ya es tu hora, sabes que tú también tienes derecho a ser feliz.
Me miras a los ojos y me sacas una sonrisa, me vuelves a mirar y me pierdo... me pierdo y me regalas un montón de besos.
Tumbarse en el cesped y mirar al cielo entre los huecos que nos ofrecen las ramas de los árboles puede ser inolvidable, a pesar de que no distingas ni una sola nube ni a ningún pajarillo debido al anochecer, el tiempo puede pasar muy rápido. Puedes olvidarte del reloj, puedes volar sin tener alas, hacer lo que quieras, con tu cuerpo, con su cuerpo... con TU VIDA.
Mantener una conversación de besugos puede ser divertido pero jugar a beber y a perder el control puede ser mucho mejor.
Cariño, arrepienteté tan solo de las locuras que no cometas, la vida es extremadamente corta y nunca se sabe cuando acabará.

jueves, 13 de mayo de 2010

Agonía


¿Ves esa soga?
sí... está asomando por la parte superior de tu ventana y te está invitando a que la utilices, presenta un nudo sencillo, es el nudo perfecto, se trata de un nudo corredizo que en cuanto sienta presión desde abajo se irá cerrando poco a poco.
Basta con quedar colgado de esa soga y tus vías respiratorias se irán cerrando, agonizarás durante un rato y morirás.
Este final es demasiado siniestro y doloroso. Todo el mundo merece una muerte mejor. ¿Y cómo no? ¿por qué no vamos a disfrutar un poquito más de la vida? Utilizar esa maldita soga que se asoma a través de tu ventana a la primera de cambio es una postura demasiado cobarde. Al verla la mejor opción es... hacer un paréntesis en la vida.
Salir de fiesta, charlar, y si quieres, incluso podríamos volver a jugar.
Eso sí, el paréntesis debe de ser muy breve porque la soga volverá a aparecer y correrá tras de tí y aunque no quieras, te atrapará. Vencer o morir...
Ahora tomas tú la decisión.

domingo, 9 de mayo de 2010

Una de Amenábar...


"Bueno, te cuento un poco lo que vamos a hacer. Primero te voy a golpear en la cabeza durante... Un rato. Cuando pierdas el conocimiento dejo que te recuperes. Luego voy a rajarte en los brazos y en las piernas, después te mutilo, pero no sé todavía el qué. Esas cosas las improviso sobre la marcha. Si por ejemplo te corto una mano, puedo ponertela sobre la cabeza, como si fuera una diadema... Esas mariconadas dan mucho juego. Puedo hacer que te comas tu propia oreja, incluso si me lo curro, puedo sacarte las tripas sin que te mueras. Acojona, ¿eh? Ángela, mírame... ¿A que acojona?"

Ahora es cuando recuerdas esas palabras...
"Te has enamorado del malo, imbécil."

viernes, 7 de mayo de 2010

Real / IRREAL

Es esa típica situación que crees que tan sólo puede pasar en las películas o en los sueños, incluso necesitas darte algún pellizco que otro para asegurarte de que lo que ocurre es real, necesitas examinar minuciosamente el escenario de los hechos para descubrir las pistas que te hagan ver que sí, todo ha sido REAL.
Sin esperar nada, ni a nadie, en cuestión de unos minutos te encuentras abrazado a esa persona que tanto admirabas y que sin embargo pensabas que no iba a dar un duro por tí. Te agarra tan fuerte que no te deja escabullirte entre las sábanas, intentas salir de allí y cuando te quieres dar cuenta te encuentras apresurado a su cuerpo contra la pared, en el rincón más sucio del cuarto, a la vez que intercambiáis miradas propias de dos gatos en celo e intenta echarte de nuevo a la cama.
Esa noche la quiere pasar junto a tí y dice que después de apagar la luz todo lo prohibido del lugar te dará exactamente igual.
Una vez más, la clara luz del día va entrando sigilosamente en el cuarto dibujando rayas de luz en tu cuerpo, las rayas que provocan las rejillas de la persiana.
¡Despierta! No seas tan perezosa que sabes de sobra que eres una experta de romper lo prohibido hasta en sueños.

miércoles, 28 de abril de 2010

domingo, 25 de abril de 2010

Locura...

Después de mucho tiempo sin escribir por falta de tiempo, de inspiración o vaya usted a saber porqué, hoy me dirijo a este pequeño rincón para hacer una pequeña declaración de locura:
Podríamos definir la locura como los grados de fiebre que se acumulan en los latidos de la sinrazón, como el impulso mágico que nos hace disfrutar de lo que queremos. ¿Locura? estado extremo, sentimiento interno que se refleja hacia el exterior.
Tengan cuidado con estos impulsos porque pueden ser geniales o no.
En mi caso hablo de la locura positiva, no de esa que necesita ser aislada en centros. Bueno quizás me precipite si lo llamo locura positiva. ¿Acaso existe eso?
Es la necesidad de interesarse solo por lo que se nos ofrece prohibido y a pesar de todas las prohibiciones llegamos hasta el final pensando solamente en nosotros.
¡Llámame egoísta si quieres! Tarde o temprano tú pecarás de lo mismo.
Por muy amargo que pueda llegar a ser, a nosotros se nos presenta mediante una gran dulcura.
¿Qué se puede hacer en estos casos?
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
.....................
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.

Nose... si quieres me puedes acompañar y construir juntos el camino. Se trata del viaje íntimo de la locura. Dos locos juntos podrían cambiar el mundo.
¿Me llamas loca? ¿Y qué? ¿Acaso no has pensado alguna vez en lo mismo? Simplemente... hay que tener ganas y confianza en uno mismo porque nadie lo va a hacer por tí.

jueves, 15 de abril de 2010

Palabras...


Hasta ahora sólo han existido inmensos castillos repletos de ideas.
Las fronteras con las que soñamos siempre son invisibles a los ojos de todo el mundo. En ese mundo absolutamente todo parece ser perfecto.
Deja de crear el palacio del miedo, deja que vuelva la noche.
Tus mejillas ya no mostrarán más signos de impotencia. Mira fijamente al cielo como si nada más existiese a tu alrededor y cierra el puño con fuerza.
¿Consigues desaparecer un rato del mundo?
Las palabras se acumulan en tu boca, se amontonan unas encima de otras para intentar ser las primeras en llegar al lugar donde nunca dejan que sean escuchadas.
¿Qué más dará? Si al fin y al cabo, son sólo eso, PALABRAS, palabras que nunca dicen nada y que en ocasiones rompen los lazos.

domingo, 11 de abril de 2010

....

Tú crees en la total libertad sexual y siempre estás tratando de probar todo, disfrutas la lujuria y los placeres que ofrece la carne. Eres un gran aventurero.

Sin embargo... tú eres una marioneta que se deja llevar por la corriente, esos hilos manejan tus extremidades, tus pasos, tus movimientos. ¿Sabes? Esos hilos son capaces incluso de manejar tu cerebro y tu corazón.
Cantas sin voz, vuelas sin alas, sin dientes muerdes, sin boca hablas.

Daremos a conocer quién es el que manda aquí, que nadie intente de nuevo decidir por TÍ.

sábado, 3 de abril de 2010

Utopía

Quemémonos con este sudor que nos ofrece la recién llegada primavera.
Una vez más acude la madrugada sin prisas, la veo a través de las sábanas.
Vuelvo a soñar que te tengo,
vuelvo a despertar, una vez más te pierdo.
Cerrar los ojos, abrir la mente y controlar el corazón
son las acciones para encontrarte conmigo a ras del tiempo,
tiempo que poco a poco se va convirtiendo en cenizas.

Dejémonos llevar por las tristes notas que nos ofrece esa melodía,
juntos conseguimos hacer de esos acordes nuestros esclavos;
en ese pentagrama tú representas la clave de Sol que da el inicio
del sentido de nuestras vidas.

Hagámonos los locos una vez más, la primavera se torna fría,
juntos nos recogeremos del frío.
Tan sólo tú sabes que estamos siguiendo el camino de lo inevitable,
mancharé con mi sangre tu dulce almohada,
volveremos a empapar nuestro rostro a la luz del alba,
¡silencio! Esa mirada se hace intensa, consigues decirme todo y nada,
esta vez no quiero volver a cerrar los ojos,
no quiero volver a encontrarte en el quinto sueño
nos mantendremos despiertos para así echar a volar nuestros malos sueños
empaparemos nuestras bocas de besos y nuestros cuerpos de abrazos
nos dejaremos llevar,
construiremos el mundo justo que tú y yo queremos,
te prometo que no volverás a encontrar mi cuerpo magullado
por las heridas que me ofrecieron los besos de contrabando.

viernes, 2 de abril de 2010

Música

Sin ensayos, esboza el tema y deja que los músicos encuentren su papel, en una fiera batalla de instrumentos que alcanza finalmente dimensiones de terremoto, de descarga eléctrica que en una interpretación benévola de la letra nos empuja a vivir la realidad, a asumir nuestras decisiones, a aprender de la caída.
Está claro que sin la música no podríamos dar sentido a nuestras vidas.


Aquí dejo una gran cancion de Bob Dylan que casi todo el mundo debe conocer:
http://www.youtube.com/watch?v=qSQUdqjBJjg
Cuando nada tienes, nada tienes que perder
ahora eres invisible, no tienes secretos que ocultar.


subes, bajas, subes, bajas... y bajas y ahí te quedas...

viernes, 26 de marzo de 2010

Saltos

La movida madrileña se extendió hasta finales de los 80. Se trataba de un movimiento surgido durante los primeros años de la Transición de la España postfranquista.


Correr, correr y correr. ¿Para qué? Maldito autobús, maldito tren, maldito metro, siempre a punto de partir.
Según montas en el bus dos ancianas con muchas preocupaciones en su cabeza se dedican a cuchichear sobre el problemón que les resulta que el conductor te haya dejado montar con las maletas.
Señora, ¿acaso se cree que por ir así vestido/a es más probable que lleve una bomba camuflada dentro de la maleta?
Anda y preocúpese de sus cosas, nadie le ha dicho lo horribles que me pueden resultar esos pendientes de oro que usted lleva.
……………………………………………………..
Señorita… usted qué opina sobre esta situación?
pues opino… blablablabla…
Bueno le he pedido su opinión, pero parece ser que ha tomado una posición demasiado izquierdista ¿no cree?
Al fin y al cabo es la opinión, ¿no pidió eso? ¿Acaso le importa a alguien mi opinión? Como si se tratase de un periódico, separaremos perfectamente la información de la opinión. Tan sólo tú decides si leerlo o no, y si quieres adoptar la misma postura bien por tí y sino… también me parece perfecto.
………………………………………………………

Se celebran las bodas de oro de “Al vent”.

Es genial la sensación de poder dar estos saltos tan tremendos en el tiempo ¿Verdad?

miércoles, 24 de marzo de 2010

Sabiduría que me da el fracaso

Podemos definir el amor más generoso como el deseo de la felicidad de otra persona.
Conquistar es un potente deseo, pero no específicamente amoroso.
La adicción a una droga es terrible, pero el síndrome de abstinencia es mucho peor.
La impulsividad es una acción involuntaria, violenta, explosiva, imperiosa... Siempre existe la motivación, idea de directriz, conciencia lúcida, pero falta deliberación.

Un sentimiento de odio, rencor, vergüenza, envidia, puede alterar completamente la visión de las cosas.

Johan: (con furia) ¿Crees que me interesa preguntarte por tus orgasmos con ese maldito palurdo y su presión sanguínea? Que os aprovechen. Admiro sin retinencias tu plena emancipación. Es verdaderamente impresionante. Deberías escribir una novela. (Género y discurso, Deborah Tannen)

miércoles, 17 de marzo de 2010

Decepción

Parece ser que llega la noche.
¿Cómo lo sabemos?
La luna se asoma to’ colocá y después el sol amanece con resaca y legañas… Ya está.
Después de volar me retiro e intento descansar.
Máquina del tiempo. ¿Dónde estás?
Hoy sólo existen nubes de humo tan negras como un blues.

Soy un asco.

viernes, 12 de marzo de 2010

Hasta siempre, Delibes

Hoy día 12 de marzo de 2010 Miguel Delibes ha muerto a sus 89 años; como consecuencia del cáncer de colon que se le diagnosticó en 1998, y del que no llegó nunca a recuperarse completamente.
Le podemos enmarcar dentro de la literatura española posterior a la Guerra Civil.
Comenzó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla (periódico que llegó a dirigir) y finalmente se dedicó de lleno a la novela.
Hay obras que siempre quedarán en el recuerdo como Los Santos Inocentes, Cinco horas con Mario, La sombra del ciprés es alargada, Mi idolatrado hijo Sisí, Las ratas, La mortaja, El camino...

Aquí dejo un fragmento de El camino publicado en 1950
" Pero a Daniel, el Mochuelo, le bullían muchas dudas en la cabeza a este respecto. Él creía saber cuanto puede saber un hombre. Leía de corrido, escribía para entenderse y conocía y sabía aplicar las cuatro reglas. Bien mirado, pocas cosas más cabían en un cerebro normalmente desarrollado. No obstante, en la ciudad, los estudios de Bachillerato constaban, según decían, de siete años y, después los estudios superiores, en la Universidad, de otros tantos años, por lo menos. ¿Podría existir algo en el mundo cuyo conocimiento exigiera catorce años de esfuerzo, tres más de los que ahora contaba Daniel? Seguramente, en la ciudad se pierde mucho el tiempo -pensaba el Mochuelo- y, a fin de cuentas, habrá quién, al cabo de catorce años de estudio no acierte a distinguir un rendajo de un jilguero o una boñiga de un cagajón. La vida era así de rara, absurda y caprichosa. "

Parece ser que el 2010 se empeña en arrasar con todo...

lunes, 8 de marzo de 2010

Adicta...


No me importa la gente, no voy a ser decente, no voy a ser legal…
Lo único que necesitamos es solo eso, ser INDECENTES.
Ayer caí de nuevo, no estuvo mal probarlo aquella vez y a pesar de que me prometí no volver a caer, sin embargo solo me apetecía repetir. Y bueno ya no tengo fuerza de voluntad volveré a caer, una y otra vez.
Todos somos unos putos adictos.
La próxima vez te haré una proposición indecente para jugar los dos y divertirnos como cuando… soñábamos despiertos.
No está bien eso de no compartir conmigo los juegos prohibidos
Perdida y feliz en aquella nube del… ¿séptimo cielo?

jueves, 25 de febrero de 2010

La única batalla perdida es la que se abandona

Corría la década de los setenta.
Por aquellos años comenzaba a germinar un sueño y muchas personas iniciaron una lucha con la firme convicción de construir un mundo mejor.

Esta vez me prometí llevarlo al extremo para conseguir y no abandonar a la primera de cambio para conseguir lo único que me faltaba para obtener mi mundo, mi mundo perfecto, pero sin embargo hoy ya no me dejas otra opción que abandonar.
¡Se acabó!
Quizá haya que recurrir a la frase de que cualquier tiempo pasado… ¿fue mejor? Puede que sí o puede que no, pero evitaré caer en ello.
Queda la ilusión de que para llegar a donde estoy ahora mismo he tenido que luchar y mucho. Conseguí salir de ese círculo que cada día me ahogaba un poquito más.
Me siento totalmente convencida de que… un día muy cercano la lucha continuará para conseguir mis objetivos, atravesando esas fronteras que me impiden ver lo que hay más allá.

domingo, 21 de febrero de 2010

Observaciones

Entré en la salita de espera y todo parecía normal.
Me senté y eché una ojeada a las revistas que había en la mesa.
Aquello era increíble, no había ni una sola revista de Pronto, Hola, Semana, Lecturas o Diez Minutos. Ni una sola revista del corazón. Más tarde pensé: Qué larga se les debe hacer la espera a las marujas de siempre.
Entre las revistas de la mesa se encontraban el Muy interesante, El Mueble, una de Coches, una de Salud… Revistas dirigidas a las minorías. ¡Vaya solo faltaba la Heavy Rock!
Si mirabas hacia la pared, solo había cuadros de micología.
Llegó mi turno. Y nada más entrar me di cuenta de que aquel hombre era un hombre muy sabio, era un hombre especial. Me dio la mano al entrar. Tenía las manos enormes sí.
Me preguntó qué estaba estudiando, a lo que añadió que era una carrera muy importante, manejaría las opiniones del mundo, movería culturas…
………………………………………………………………………………………………………………..

En vez de dormirme como me dijeron, sentí un escozor inexplicable en el estómago.
Todo es psicológico. Después de intentarlo una y otra vez no te crees nada y te acabas durmiendo.
…………………………………………………………………………………………………………………

Mira, no me des más esperanza, ya sé que todo son mentiras.
Ahora siento un enorme arrepentimiento que me invade por dentro. Debería de haber querido lo que no he sabido querer.
Ya no queda nada entre tú y yo, ya no queda nada entre los dos.
Habrá que pensar que todo es mentira y continuar como siempre.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Perdida

Simplemente hoy no hay palabras.

domingo, 14 de febrero de 2010

¿San Valentín?

Domingo.
El frío me abraza y me parte en dos.
Eso es San Valentín. 2 en 1. ¿Esa era la idea verdad?
¡Ah no! San Valentín es el día del amor:
Besos, dudas, saliva, silencio, placer, enfermedad, intimidad, veneno, perversión, inexistente drogas, sudor, complicidad, unión, traición, posesión, soledad, SEXO, obsesión, fracasar, emoción, calor, heridas, caricias, lujuria, desesperación, entrega, recuerdos, vacío, locura, extrañar, instinto, abrazos, mentiras…
y ante todo que no falte el PUTO REGALO ¬¬

Otro año más el mismo invento y sin poderlo experimentar.
Felicidades a todo el mundo que esté enamorado, y muchísimas felicidades más si sobre todo sois correspondidos.
No tengáis miedo a decir UN TE QUIERO cuando de verdad es lo que sentís. Duele que sea tarde. Como bien dicen “Los Suaves” solo hace falta querer, haber sido querido y no haberte dado cuenta hasta el fin del camino.

viernes, 12 de febrero de 2010

Vuela siempre que puedas



Es igual que si coges un pajarillo del campo y le encierras en una jaula.
¿Qué es lo que le ocurre?
Amigos... si quereis continuar en esta vida solo debeis cuidar vuestra LIBERTAD.
No dejeis que nadie os la robe por nada del mundo.

jueves, 11 de febrero de 2010

Hasta siempre.

¿Cómo puede cambiar de una forma tan radical la vida de un día a otro?
¿Por qué me resulta imposible despertar de esta pesadilla?
¿Por qué no podemos manejar el tiempo a nuestro antojo?
¿Por qué te desprendiste del reloj al que no dejabas de observar hora tras hora, minuto tras minuto, segundo tras segundo?
Siempre contando el tiempo que faltaba para el momento de la comida.
Se acabó. Se acabaron los paseos por el prado.
¿Por qué te has ido?
Me cuesta tanto pensar que no te volveré a ver y que nunca más escucharé tu voz...
Es tarde para estas palabras, es tarde para despedidas. Quizá sea culpable de no haberte demostrado nada de esto en vida.
Siempre me costó expresarme.
Siempre me había creido que era fuerte, pero hoy sin embargo me derrumbé.
Jamás te olvidaré 11/02/10

Hasta siempre

domingo, 7 de febrero de 2010

Camino...


Siga todo recto, y después gire a la derecha.
Todo camino sigue un orden, una estructura, unas marcas, unas reglas… Hasta aquí todo va bien hasta el momento en que decidimos continuar por otra dirección, es ahí donde nuestras decisiones empiezan a jugar un papel primordial.
Una vez que has recorrido un montón de kilómetros te das cuenta que las marcas viales son como la vida misma.
Llegamos a un semáforo y se pone rojo, ya no podemos continuar, aquí la vida tiene un parón, un límite, ya sea de censura, de obligación, miedo o simplemente una forma de sentarte en el camino y decir… me siento. ¿Para qué vamos a luchar?
Se pone el semáforo en verde y ahora es cuando parece que todo comienza a ir bien y de repente cuando estás en la cúspide de la felicidad te encuentras con una rotonda. Todos los coches hacen una especie de carrera en la que hay que demostrar quién es el más rápido, el más hábil; bueno para simplificar, el más listo para pasar el primero (la supervivencia del más fuerte que nos decía Darwin). Es fácil, cuando ves el momento oportuno te lanzas sin más. El problema es… ¿Y si no llega ese momento? Pues si… o te quedas toda la vida parado y pensando cuando es el momento oportuno, lo que viene a ser perder el tiempo o te arriesgas. Conclusión: Arriesga siempre y cuando veas que las consecuencias que vayas a causar en caso de error sean más positivas que negativas, pero claro siempre resulta complicado medir esto.
Con toda la fuerza de voluntad que hemos puesto de nuestra parte hemos conseguido pasar esa rotonda y justo antes del paso de peatones que te encuentras nada más pasarla te encuentras una línea continua. Esa línea no se debe sobrepasar. ¿Quién se ha quedado con las ganas de ir a algún sitio y no ha podido ir por ser menor de edad? ¿Alguna vez no has tenido la altura suficiente como para montar en esa atracción que tanto soñabas?
Bueno todo esto lo represento de modo exagerado pero no me digáis que no llevo razón en muchos aspectos ¿verdad?Habrá que pasar esos resaltos y esos badenes que la vida nos ofrece. Como muy bien dicen los carteles informativos de las carreteras LO IMPORTANTE ES LLEGAR.
Bajo mi punto de vista, no hay que seguir el camino siempre hacia adelante y recto, podemos girar hacia la izquierda o la derecha e incluso dar media vuelta si lo vemos oportuno. Lo importante es elegir el camino que nosotros queramos y LLEGAR, llegar a nuestros objetivos y a los sueños que siempre hemos tenido.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Poeta...

Junta las manos y espera,
no tardarán en llegar las despedidas,
los adioses que desconoces y temes,
se irán como vinieron las alegrías y desdichas,
por la puerta del balcón,
por cualquier ventana,
en medio del más placentero de los besos,
transformando un orgasmo brutal en el más grande sinsentido
de tu vida,
¿y entonces que harás?,
dime, romántico de corazones perdidos,
dime, bufón, marioneta de mil almas,
tu, que te autodenominas poeta,
¿qué harás con tus versos sin su olor, sin su piel?,
¿acaso mitigarán el dolor de los que no quieren escucharlos?,
ojalá revienten en tu boca,
ojalá te ahoguen la soledad y el abandono salidos
de tu propia tinta, de tu propio papel,
porque como tu bien sabes,
los poetas no podeis dar nada, solamente palabras,
para que podamos saborear vuestras insulsas experiencias,
la falacia, la mentira de vuestras vidas,
sin la calidez del amor sois menos que nada,
igual que los demás mortales,
así pues fallece en tu palabra,
llora en soledad,
conoce al fin el dolor,
poeta.